La Jornada Técnica de COVAP en Almodóvar destaca la necesidad de mejorar la rentabilidad de las dehesas
Corporativo 26 oct 2017

Rentabilidad y nuevas estrategias son la clave para fomentar la conservación de La Dehesa según las Jornadas Técnicas de COVAP.

El presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno, ha definido a la dehesa como clave para COVAP en las Jornadas Técnicas de COVAP celebradas en Almodóvar del Campo, ya que se da la mano con la ganadería extensiva, destacando la acción del hombre en la Dehesa así como en el Valle de Alcudia, sin la cual no existirían, y por ello tenemos que concienciar a la sociedad de protegerla y luchar contra los problemas como el de la regeneración del arbolado. También ha querido manifestar la necesidad de hacer rentables las explotaciones ganaderas para que haya recursos que puedan revertir en acciones de conservación.

El alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, ha destacado que la dehesa contribuye de forma muy importante al desarrollo sostenible no sólo de Almodóvar del Campo sino de toda la comarca del Valle de Alcudia, y de lo importante que es contribuir a su conservación y dar más valor a la ganadería, ya que es un factor clave para fijar población en estos territorios. Además ha querido agradecer a COVAP la organización de estas jornadas, ya que, según ha expresado “servirán para difundir los valores de la dehesa, que se han desarrollado durante siglos y que es fundamental para el desarrollo sostenible.”

Durante la primera mesa de las Jornadas denominada La Dehesa, varios expertos han estado de acuerdo en que la clave para solucionar la grave situación que está viviendo la dehesa es garantizar su regeneración con distintas estrategias.

Clemente Mata (catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba) ha hecho referencia a la necesidad de rentabilizar la dehesa ante las amenazas contra su equilibrio.

Vicente Rodríguez Estévez, profesor titular del Departamento de Producción Animal de la UCO, ha considerado el hecho de superar el desconocimiento sobre la dehesa y recordar como lo gestionaban nuestros antepasados.

Pilar Fernández Rebollo, profesora titular del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba, ha comentado que los propietarios de la dehesa deben ser responsables en el cuidado y regeneración de sus fincas, ya que recuperando entre 10 y 15 árboles por hectárea en un tiempo de 30 o 40 años pueda parar esta pérdida de encinas.

María Pía Sánchez, presidenta de Fedehesa, ha destacado que la sobrecarga ganadera es producto de la falta de rentabilidad, por ello ha reclamado una ayuda para las fincas de la dehesa, para que esas rentas vayan a parar a la conservación del arbolado.

La segunda mesa llamada Ganadería Extensiva ha estado integrada por Antonio Gamonal Adánez, presidente de Ugavan (Unión de ganaderos de vaca nodriza); Manuel Sánchez Rodríguez, profesor del Departamento Producción Animal de la Universidad de Córdoba; Antonio Peco Sobrino, profesor titular de Cultivos Herbáceos y Pastos de la Escuela de Agrónomos de la Universidad de Castilla La Mancha, y Raúl Sanz Pereda, director del grupo cárnico de COVAP. Durante sus intervenciones, todos han estado de acuerdo en la importancia que tiene la ganadería extensiva en sostenimiento de la dehesa y en la necesidad de conseguir políticas en materia Agroganadera, de Desarrollo Rural y en Medio Ambiente que contemplen las características particulares de la ganadería extensiva en la dehesa, las cuales debe asumir la PAC. A su vez, han exigido elevar la productividad de las explotaciones y mejorar la profesionalidad y el conocimiento técnico de gestores y operarios, sobre todo en cabañas ganaderas como la de ovino.

La directora general de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla La Mancha, Cruz Ponce Isla, ha clausurado la jornada técnica haciendo un llamamiento a la colaboración y desarrollo de nuevas estrategias. La directora ha agradecido también la labor de COVAP definiéndola como un modelo de desarrollo rural que permite la fijación de población al territorio, la generación de valor añadido y la excelencia de las producciones agroalimentarias. Además ha destacado el compromiso de la administración para que el Valle de Alcudia siga siendo un recurso económico y social de primer orden.

Autres nouvel

  • Incontournable Avec nos partenaires, nous célébrons une année de croissance, portée par un climat favorable et de bons prix pour nos produits
    Entreprise 08 abr 2025

    Avec nos partenaires, nous célébrons une...

    Lors de l'assemblée générale de la COVAP, nous avons approuvé les comptes du...

  • Nous adhérons au label “Produit Coopératif, Goût Authentique de la Campagne”
    Entreprise 19 mar 2025

    Nous adhérons au label “Produit Coopératif,...

    Nous réaffirmons notre engagement en faveur du coopérativisme et du développement...

  • Adhérer au Pacte mondial: un pas ferme vers la durabilité et l'engagement social
    Entreprise 01 ene 2025

    Adhérer au Pacte mondial: un pas ferme vers...

    Nous avons adhéré au Pacte mondial des Nations unies afin de renforcer notre engagement en...

  • Alimentación Animal COVAP lance Ecus Power+ pour améliorer les performances des chevaux de compétition
    Alimentación Animal 19 nov 2024

    Alimentación Animal COVAP lance Ecus Power+...

    Alimentación Animal COVAP a présenté au Sicab (Salón Internacional del Caballo)...

  • La légende de l’origine de la Montanera sert d’inspiration au design de la Luxury Collection d’Alta Expresión pour ces fêtes
    Ibéricos 07 nov 2024

    La légende de l’origine de la Montanera sert...

    Alta Expresión présente Luxury Collection , une sélection de produits...

  • Notre coopérative figure dans le classement MERCO 2024
    Entreprise 05 jul 2024

    Notre coopérative figure dans le classement...

    Pour la première fois, nous avons été inclus dans le prestigieux classement...

  • Premio de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía
    Entreprise 05 dic 2023

    COVAP reçoit le prix du développement durable...

    Nous avons été récompensés par l'un des prix « Andalucía de...

  • Prix de la Fondation CEPE | COVAP
    Entreprise 04 nov 2021

    COVAP reçoit le prix de la Fondation CEDE au...

    COVAP a été honorée dans la catégorie du développement durable, lors d’une cérémonie qui a eu lieu le...

  • Premios de Sepor de Oro | COVAP
    Entreprise 27 oct 2021

    COVAP a été reconnue pour son excellence par...

    Le 26 octobre dernier, COVAP a reçu, par l’intermédiaire de Vidal Madrid, directeur des opérations et...

  • COVAP ouvre une nouvelle filiale au Royaume-Uni
    Entreprise 19 oct 2021

    COVAP ouvre une nouvelle filiale au Royaume-Uni

    La Coopérative a ouvert une nouvelle filiale internationale, COVAP UK LIMITED. L’événement...

  • COVAP recibe el premio ANICE en la categoría de sostenibilidad y medio ambiente | COVAP
    Entreprise 17 jun 2021

    COVAP reçoit le prix ANICE dans la catégorie...

    Ces prestigieux prix décernés par l’Association nationale des industries de la viande en Espagne (ANICE)...

  • El grupo COVAP | COVAP
    Entreprise 27 abr 2021

    Le groupe COVAP atteint des ventes de 629...

    Le groupe COVAP, composé de la Coopérative d’élevage de la vallée de Los...