La Jornada Técnica de COVAP en Almodóvar destaca la necesidad de mejorar la rentabilidad de las dehesas
Corporativo 26 oct 2017

Rentabilidad y nuevas estrategias son la clave para fomentar la conservación de La Dehesa según las Jornadas Técnicas de COVAP.

El presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno, ha definido a la dehesa como clave para COVAP en las Jornadas Técnicas de COVAP celebradas en Almodóvar del Campo, ya que se da la mano con la ganadería extensiva, destacando la acción del hombre en la Dehesa así como en el Valle de Alcudia, sin la cual no existirían, y por ello tenemos que concienciar a la sociedad de protegerla y luchar contra los problemas como el de la regeneración del arbolado. También ha querido manifestar la necesidad de hacer rentables las explotaciones ganaderas para que haya recursos que puedan revertir en acciones de conservación.

El alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, ha destacado que la dehesa contribuye de forma muy importante al desarrollo sostenible no sólo de Almodóvar del Campo sino de toda la comarca del Valle de Alcudia, y de lo importante que es contribuir a su conservación y dar más valor a la ganadería, ya que es un factor clave para fijar población en estos territorios. Además ha querido agradecer a COVAP la organización de estas jornadas, ya que, según ha expresado “servirán para difundir los valores de la dehesa, que se han desarrollado durante siglos y que es fundamental para el desarrollo sostenible.”

Durante la primera mesa de las Jornadas denominada La Dehesa, varios expertos han estado de acuerdo en que la clave para solucionar la grave situación que está viviendo la dehesa es garantizar su regeneración con distintas estrategias.

Clemente Mata (catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba) ha hecho referencia a la necesidad de rentabilizar la dehesa ante las amenazas contra su equilibrio.

Vicente Rodríguez Estévez, profesor titular del Departamento de Producción Animal de la UCO, ha considerado el hecho de superar el desconocimiento sobre la dehesa y recordar como lo gestionaban nuestros antepasados.

Pilar Fernández Rebollo, profesora titular del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba, ha comentado que los propietarios de la dehesa deben ser responsables en el cuidado y regeneración de sus fincas, ya que recuperando entre 10 y 15 árboles por hectárea en un tiempo de 30 o 40 años pueda parar esta pérdida de encinas.

María Pía Sánchez, presidenta de Fedehesa, ha destacado que la sobrecarga ganadera es producto de la falta de rentabilidad, por ello ha reclamado una ayuda para las fincas de la dehesa, para que esas rentas vayan a parar a la conservación del arbolado.

La segunda mesa llamada Ganadería Extensiva ha estado integrada por Antonio Gamonal Adánez, presidente de Ugavan (Unión de ganaderos de vaca nodriza); Manuel Sánchez Rodríguez, profesor del Departamento Producción Animal de la Universidad de Córdoba; Antonio Peco Sobrino, profesor titular de Cultivos Herbáceos y Pastos de la Escuela de Agrónomos de la Universidad de Castilla La Mancha, y Raúl Sanz Pereda, director del grupo cárnico de COVAP. Durante sus intervenciones, todos han estado de acuerdo en la importancia que tiene la ganadería extensiva en sostenimiento de la dehesa y en la necesidad de conseguir políticas en materia Agroganadera, de Desarrollo Rural y en Medio Ambiente que contemplen las características particulares de la ganadería extensiva en la dehesa, las cuales debe asumir la PAC. A su vez, han exigido elevar la productividad de las explotaciones y mejorar la profesionalidad y el conocimiento técnico de gestores y operarios, sobre todo en cabañas ganaderas como la de ovino.

La directora general de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla La Mancha, Cruz Ponce Isla, ha clausurado la jornada técnica haciendo un llamamiento a la colaboración y desarrollo de nuevas estrategias. La directora ha agradecido también la labor de COVAP definiéndola como un modelo de desarrollo rural que permite la fijación de población al territorio, la generación de valor añadido y la excelencia de las producciones agroalimentarias. Además ha destacado el compromiso de la administración para que el Valle de Alcudia siga siendo un recurso económico y social de primer orden.

Other news

  • Featured Together with our partners, we are celebrating a year of growth, driven by a favourable climate and good prices for our products
    Corporate 08 abr 2025

    Together with our partners, we are...

    At COVAP's General Assembly, we approved the Group's accounts for 2024, closing the year with turnover...

  • We adhere to the ‘Cooperative Product, Authentic Taste of the Countryside’ seal
    Corporate 19 mar 2025

    We adhere to the ‘Cooperative Product,...

    We reaffirm our commitment to cooperativism and rural development by adhering to the ‘Cooperative...

  • Joining the Global Compact: a firm step towards sustainability and social commitment
    Corporate 01 ene 2025

    Joining the Global Compact: a firm step...

    We joined the United Nations Global Compact to further strengthen our commitment to the fundamental...

  • COVAP Alimentación Animal launches Ecus Power+ to improve the  performance of competition horses
    Alimentación Animal 19 nov 2024

    COVAP Alimentación Animal launches Ecus...

    At the Seville International Horse Salon (Sicab) today, COVAP Alimentación Animal presented Ecus...

  • The legend of the origin of the Montanera inspires the Alta Expresión Luxury Collection design for this Christmas Season
    Ibéricos 07 nov 2024

    The legend of the origin of the Montanera...

    Alta Expresión presents the Luxury Collection , an exquisite selection of acorn-fed 100%...

  • Our Cooperative appears in MERCO 2024 ranking
    Corporate 05 jul 2024

    Our Cooperative appears in MERCO 2024 ranking

    For the first time we have been included in the prestigious general ranking of the most reputable...

  • The COVAP Group's turnover exceeds 1 billion euros in 2023
    Corporate 07 may 2024

    The COVAP Group's turnover exceeds 1 billion...

    In their General Meeting, the Shareholders of COVAP, the Farming Cooperative of the Valle de Los Pedroches,...

  • Premio de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía
    Corporate 05 dic 2023

    COVAP receives the Junta de Andalucía...

    On 1 December, the Andalusian Minister of Agriculture, Fisheries, Water and Rural Development presided over...

  • SMETA
    Corporate 24 nov 2022

    COVAP is committed to the 4 fundamental...

    COVAP is committed to the 4 fundamental pillars audited by the internationally recognized SMETA (SEDEX...

  • Premios de Sepor de Oro | COVAP
    Corporate 27 oct 2021

    COVAP has been recognized with the SEPOR de...

    On October 26,  COVAP ’s Director of Operations and Digital Strategy Vidal Madrid accepted the ...

  • Alfredo Duenas ganador DTapasCOVAP19 | COVAP
    Ibéricos 08 oct 2019

    Alfredo Dueñas, winner of D'Tapas COVAP...

    For the fourth consecutive year and following the success of the three previous editions, the Cooperativa...

  • Premios Asepeyo a las mejores prácticas preventivas a COVAP | COVAP
    Corporate 14 jun 2019

    COVAP Wins First Joint Prize in the “Best...

    At the award ceremony for the seventh edition of the Asepeyo Awards for Best Practice in Prevention, Rocío...